Blog sobre el diagnóstico pedagógico realizado por un grupo de alumn@s de cuarto curso del grado de Educación Primaria. El objetivo que pretendemos conseguir con la creación de este blog es recopilar información sobre diversos aspectos relacionados con el diagnóstico que nos puedan servir en un futuro en nuestra práctica educativa.
martes, 18 de mayo de 2021
domingo, 16 de mayo de 2021
miércoles, 12 de mayo de 2021
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
DISCALCULIA
La discalculia es una dificultad específica en el proceso de aprendizaje de las matemáticas o en aprendizajes en los que se requiere un nivel de razonamiento determinado. El término discalculia se refiere específicamente a la incapacidad de realizar operaciones matemáticas o aritméticas.
Causas:
La discalculia está causada por anomalías en algunas estructuras del cerebro que apoyan la representación y el procesamiento de informaciones numéricas. Por lo tanto, se dice que este trastorno del aprendizaje tiene un origen neurobiológico, es decir, hay una relación entre las dificultades de los niños con discalculia en la realización de tareas matemáticas y las anomalías estructurales y funcionales que se observan en sus cerebros.
Los expertos nos dicen que estas anomalías a nivel cerebral están determinadas por la herencia biológica de cada persona. Es decir, la discalculia es un trastorno congénito con un importante componente genético. Por tanto, si cogemos un grupo de personas con discalculia y evaluamos si sus padres la sufren también, encontraremos que es muy probable que así sea. Además, la frecuencia de discalculia entre hermanos de niños afectados por este trastorno del aprendizaje es diez veces mayor que la frecuencia en la población.
Tratamiento:
Tras el diagnóstico deberá realizarse una intervención específica e integral que incluya trabajo dedicado con un especialista en trastornos del aprendizaje, la implicación de la familia y adaptaciones curriculares en el colegio.
Los niños discalcúlicos necesitan un entrenamiento adaptado, diario, basado en la comprensión de conceptos y procedimientos y con uso de materiales manipulativos que faciliten la comprensión numérica.
DISLEXIA
DISLALIA
DISGRAFÍA
Memoria y aprendizaje
Lecto-escritura
lunes, 10 de mayo de 2021
-
Aquí os presentamos una serie de lecturas para trabajar las onomatopeyas y la movilidad facial, así como el vocabulario y la lectura. En ca...
-
SOPAS DE LETRAS Para trabajar el vocabulario, la lectoescritura y la atención os propongo una serie de sopas de letras. Si el niño o niña y...